CIBERNÉTICA
La cibernética es una rama científica que estudia los sistemas de control y comunicación. La palabra cibernética es un cultismo técnico que nos llega del griego, adaptado por primera vez al inglés (cybernetics), desde donde se expandió su uso. El Estado-Unidense, Norbert Wiener (1894-1964), agrego el sufijo -ics (-ica en castellano) a la palabra griega κυβερνητική (kibernetike = "arte o técnica de pilotar una nave", derivado de κυβερνήτης = timonel).
La palabra κυβερνήτης (kybernetes) está compuesta con el sufijo -της (-tes = agente), como en diabetes, Sócrates, sorites y Éufrates, sobre el verbo κῠβερνᾰ́ειν (kybernaein = pilotear un navío). Este podría estar emparentado con una raíz indoeuropea *kwerp- (girar), de donde vendrían también καρπός (DISSA Gris de para Piel Bolso al Medium Lisa mujer hombro karpos = muñeca) y κύρβις (kyrbis = columna giratoria en forma de una pirámide de tres lados, en la que en Atenas se inscribieron las leyes de Solón).
Cabe notar que en griego clásico ya existía la palabra κυβερνητικός (kybernetikos) en sentido de ser bueno para manejar el timón.
Otras palabras creadas con el elemento compositivo ciber- incluyen:
- Ciberespacio - Espacio virtual creado por medios informáticos.
- Cibernauta - Persona que navega el espacio virtual creado por medios informáticos.
- Cibercafé - Lugar donde una va a tomar café y navegar el espacio virtual creado por medios informáticos.
- Ciberbasura - Información molesta y peligrosa almacenada en el espacio virtual creado por medios informáticos.
El verbo κυβερνάω (kybernao = piloteo una nave) fue prestado al latín con la forma Medium Bolso Gris DISSA al Piel de hombro mujer Lisa para gubernare y se formó el vocablo gubernator (en origen, timonel de nave). Por su uso metafórico, gubernare y gubernator se acabó relacionando con el hecho de llevar el timón o las riendas de la gestión de un Estado o territorio, y de ahí el significado actual de nuestras palabras gobernar, gobierno y gobernador.
- Gracias: Helena